¿Quién soy?

Pública
 

¡Hola!

Me llamo Manuel Romero, tengo 21 años y vivo en la ciudad de Alicante. Entre mis aficiones destacan la música, el cine y la lectura, especialmente la relacionada con la fantasía, la ciencia ficción o el misterio. Otro de mis principales intereses mantiene una estrecha relación con el campo de la animación sociocultural. Durante los últimos años he sido monitor de tiempo libre de niños y niñas en un pequeño grupo scout.

Antes de llegar al grado en Multimedia, cursé el ciclo de grado medio en Vídeo Disc-Jockey y Sonido. Durante esos estudios adquirí conocimientos varios tanto en imagen, como en sonido. Estos se han visto complementados principalmente con el desarrollo de mi experiencia profesional. Mayoritariamente, he ejercido como fotógrafo en espectáculos en directo y en proyectos de fotografía de 360º. También tuve la oportunidad de trabajar como técnico de sonido mientras cursaba el grado superior en Integración Social.

La posesión de estudios tan diferentes no se debe, aunque en primera instancia lo pueda parecer, a un grave caso de desorientación vocacional. He formado mis expectativas profesionales y académicas en torno a la idea de descubrir distintos trabajos de diversos campos. Personalmente, aprender enseñanzas variadas me ofrece la oportunidad de crear un nuevo servicio a partir de la unión de dos ámbitos aparentemente inconexos. También permite el mutuo enriquecimiento a partir del análisis de, atendiendo a mi experiencia particular, lo que puede aportar el sector audiovisual al social (y viceversa).

De esta manera, confío en que el grado en Multimedia me permita adquirir aprendizajes en materias que no domino, como es el caso del diseño web. De igual manera, espero profundizar en conocimientos en los que soy más diestro: edición de vídeo, toma fotográfica, captación de sonido… Asimismo, confío adquirir competencias personales tan fundamentales en el ámbito audiovisual como la adaptación, el trabajo en equipo o la creatividad. Esta última la considero una de las más importantes, ya que lleva a la innovación y a la diferenciación de otros profesionales.

Del mismo modo opino que, como profesional del sector, es necesario desarrollar habilidades que permitan disponer de una visión de conjunto. En mi caso, tengo facilidad para comprender proyectos desde una perspectiva más globalizada. Esta capacidad me favorece a la hora de coordinar actividades en equipos de trabajo. Además, creo que del sector social he aprendido a adaptarme a las personas usuarias gracias al entendimiento de sus necesidades. Este tipo de habilidades son necesarias y fácilmente aplicables al trato con los/las clientes.